![](https://www.esenciales.blog/wp-content/uploads/2024/04/cl0jr3xos0022779n4niu1fvj-1140x855.jpg)
AliExpress vs Amazon: ¿Cuál es la mejor opción para tus compras en línea?
La plataforma china sigue creciendo año con año posicionándose en el mercado como uno de los marketplaces más grandes del mundo, incluso, logrando hacerle competencia al famoso rey del E-Commerce, Amazon. Y aunque ambas empresas se dedican a la venta de productos en línea, hay diferencias significativas entre ellas que las hacen únicas en su propio negocio.
Así que empecemos comparando a estos dos gigantes del comercio electrónico hablando de la variedad de productos que ambos ofrecen.
Variedad de productos
En cuanto a la variedad de productos de AliExpress, se puede decir que la mayoría de los productos en su catálogo provienen de marcas genéricas chinas o productos “sin marca”, también conocidos como “white label” en inglés. Esto le permite a AliExpress tener una inmensa variedad de opciones para el consumidor, sobre el mismo tipo de producto.
Amazon, por otro lado, tiene un catálogo un tanto menor, pero con la mayoría de sus productos siendo de marcas grandes y de empresas reconocidas. Y por supuesto, también figuran dentro de la plataforma sus propias marcas como lo son Amazon Basics, Happy Belly, Mama Bear, entre otras.
Calidad de los productos
Cuando de calidad y autenticidad se trata, Amazon destaca por el compromiso que tiene con los consumidores de entregar los productos de más alto valor, consiguiendo así, una reputación indiscutible de calidad y confianza.
Por otro lado, en AliExpress, la calidad y autenticidad pueden variar considerablemente según el vendedor, ya que AliExpress trabaja directamente con fabricantes y proveedores. Si bien, muchos vendedores ofrecen productos de alta calidad, también es importante tener en cuenta que existe la posibilidad de encontrar productos de menor calidad o incluso, en algunos casos, falsificaciones.
Precios y ofertas
Sin duda alguna, AliExpress tiene los precios más bajos del mercado, arma principal, con la cual, le hace competencia al gigante americano. Esto gracias a que la mayoría de sus productos son manufacturados en China.
Y por si fuera poco, AliExpress tiene un amplio sistema de ofertas en donde, además de disfrutar de constantes descuentos en la plataforma, puedes recibir cupones de descuentos adicionales por parte de las tiendas de los vendedores o beneficiarte mediante su sistema de ahorro con “monedas”, sin mencionar otros esquemas de promociones que tienen como los famosos “Choice Day” u “Ofertones semanales”. Si te interesa saber más sobre ofertas y cómo puedes beneficiarte de ellas, te invitamos a leer nuestro artículo de “Cómo Ahorrar en AliExpress”.
![](https://www.esenciales.blog/wp-content/uploads/2024/04/Captura-de-pantalla-2024-04-10-172540-1024x293.jpg)
En Amazon también puedes encontrar cupones de descuento, pero son un poco más raros y hay menos. También es verdad que hay otros tipos de ofertas dentro de Amazon como lo es el “Prime Day” u “Ofertas del día” pero no se compara con todo el sistema promocional que tiene su competencia, AliExpress.
![](https://www.esenciales.blog/wp-content/uploads/2024/04/xcm_em_prime_day_2022_374_mxes_8376_bpeibrnqqf_mx_es_mobile_cg_750x375.jpeg)
Métodos de pago
Los métodos de pago que ofrece AliExpress son:
- Tarjeta Visa, MasterCard, American Express
- Transferencia bancaria
- Paypal
- Mercado Pago
Para Amazon:
- Tarjeta Visa, MasterCard, American Express
- Saldo Amazon (tarjeta de regalo)
- Tiendas de conveniencia (Oxxo, Seven Eleven, Farmacias del Ahorro, etc.)
No está de más decir que estos métodos de pago pueden cambiar con el paso del tiempo y dependiendo del país en el que te encuentres.
Devoluciones y reembolsos
Sinceramente, ambas compañías tienen un buen sistema de devoluciones y reembolsos, sin embargo, Amazon es conocido por hacerlo fácil y rápido. Sin dar muchas explicaciones nos aprobarán la devolución o nos darán una solución. En cambio, AliExpress puede llegar a ser ligeramente más tardado en sus respuestas y aprobaciones, pero de igual manera funciona y te darán respuesta. A continuación, colocamos una breve guía de cómo funcionan las devoluciones en ambas compañías, pero si lo que tu buscas es una guía especializada de AliExpress te invitamos a dirigirte a nuestra “Guía sobre Devoluciones y Reembolsos”.
Para hacer devoluciones en Amazon funciona de la siguiente manera:
- Ve a Mis pedidos, selecciona el pedido y elige Devolver o reemplazar productos.
- Selecciona el producto que deseas devolver. Selecciona un motivo en el menú Motivo de devolución.
- Elige cómo procesar tu devolución. Si aplica, selecciona emitir un reembolso o un reemplazo.
- Selecciona el método de devolución que prefieras.
- Imprime o guarda la etiqueta de devolución y la autorización de devolución.
- Agrega tu etiqueta de devolución (si aplica) y empaqueta tus productos para su devolución.
Para hacer devoluciones en AliExpress funciona de la siguiente manera:
- Contactar con el vendedor: comunica al vendedor cuál es el problema y sube toda la información de apoyo que necesites
- Realiza una solicitud de devolución/reembolso: busca el pedido en cuestión y presenta una solicitud de reembolso solamente o de devolución y reembolso.
- Consigue tu reembolso: elige el motivo de la devolución/reembolso de la lista proporcionada, carga la información de apoyo necesaria
Nuevamente, no está de más decir que estas guías son informativas y están sujetas a cambios sin previo aviso por parte de cada compañía y pueden variar dependiendo del país en el que te encuentres.
Servicio al Cliente
Amazon se destaca por su servicio al cliente eficiente y receptivo, con opciones de soporte en línea y por teléfono. Comunicarse con la empresa es fácil y rápido.
AliExpress, también ofrece soporte al cliente, aunque puede variar en calidad dependiendo del vendedor y la naturaleza del problema. La comunicación con la empresa o con los vendedores suele ser más lenta pues todo es por medio de chat.
![](https://www.esenciales.blog/wp-content/uploads/2024/04/post_thumbnail-289e18da12747f8426b50d270492e8e7-1024x683.jpeg)
Tiempo y costo de envío
El atractivo más grande de Amazon es el envío rápido o la membresía “Prime”, la cual te permite pedir productos (participantes) y recibirlos en menos de 24 hrs, un trabajo de logística brutal. Es por eso y nada más que Amazon es el rey del E-Commerce, por su impecable sistema de organización y logística. Aunque es importante aclarar que el envío es gratis únicamente con la suscripción, de lo contrario, hay que pagar el envío y no es barato. Así que, si no compras con regularidad en la plataforma no vale la pena el costo de la suscripción, pues a la larga te saldrá más caro que el envío de cada producto.
En AliExpress, los tiempos de envío suelen ser más largos debido a la ubicación de los vendedores, ya que son productos enviados mayormente desde China. Cabe destacar que los envíos no son realmente caros, incluso si es a otro continente. De hecho, puede llegar a salir gratis el envío con ciertos productos a partir de cierto monto.
![](https://www.esenciales.blog/wp-content/uploads/2024/04/repartidor-paquetes-domicilio-2315955-1024x683.webp)
Garantía
Las dos compañías ofrecen garantía nacional, es decir, se adaptan a la normativa del país desde el que estés comprando.
En AliExpress existe la garantía de “Protección del comprador” que dura 15 días desde el momento en que confirmas la recepción de tu artículo. Si un artículo llega defectuoso, no es como se describe, o es el artículo incorrecto, entonces será el vendedor el que absorba el costo y se te hará un reembolso que puede tardar de 1 a 10 días hábiles dependiendo del método de pago original.
A pesar de que en Amazon todo se intenta hacer de la manera más rápida y fácil posible, cuando se trata de un problema con tu paquete puede llegar a ser un proceso tardado y tedioso, ya que, en algunos casos, te tendrás que poner en contacto con el vendedor directamente para hacer la reclamación.
Conclusión
Ambas opciones son muy buenas en cuanto al comercio electrónico se refiere, de hecho, son las mejores que hay.
Pero si tu necesidad es obtener productos de marca y en tiempos reducidos, tu mejor opción será Amazon, sin importar que sea más caro. De lo contrario, si no te importa esperar varios días a cambio de un precio espectacular entonces el gigante chino, AliExpress, es tu mejor opción ya que podrás obtener tu producto a un menor precio con la posibilidad de disfrutar de descuentos y promociones adicionales.
Y no es ningún secreto que un modelo de negocio popular entre los vendedores de ambas plataformas es exportar producto de China (AliExpress) para venderlo en Amazon con un margen, modelo idéntico o similar al Dropshipping. Así que, muy probablemente lo que veas en Amazon también esté en AliExpress y más barato. Elige la opción que más te convenga, no hay una opción mejor que otra, solo hay diferentes tipos de clientes.
![](https://www.esenciales.blog/wp-content/uploads/2024/04/aliexpress-75x75.webp)
2 Comentarios
Pingback:
Pingback: