cómo ganar dinero con aliexpress
Guías de ayuda

¿Cómo Ganar Dinero con AliExpress?: Guía Práctica

AliExpress, el gigante del comercio electrónico chino, ofrece varias oportunidades de negocio para aquellos que desean generar un ingreso extra a través del internet, o incluso, convertirlo en su fuente de ingresos principal.

No es ningún secreto que para iniciar un negocio necesitas de capital para cubrir la inversión inicial, y es por esa misma razón que muy pocos se animan a emprender, pues no cualquiera cuenta con el capital necesario para solventar todos los gastos iniciales que un negocio requiere.

Pero, ¿qué dirías si te dijera que existen algunos modelos de negocios que puedes empezar con AliExpress que no requieren de grandes sumas de dinero ni tampoco de una ubicación específica? Interesante, ¿no?  Pues si te gusta como suena esto, te invito a que te quedes a leer esta pequeña guía donde hablaremos de 3 simples modelos de negocios probados con los que gente alrededor del mundo está haciendo miles de dólares al mes. ¡Comencemos!

1. Marketing de Afiliados

El marketing de afiliados es un modelo de negocio 100% en línea en el que los afiliados promocionan productos o servicios de otras empresas a través de enlaces de afiliados únicos. Cuando un usuario hace clic en esos enlaces y realiza una compra, el afiliado recibe una comisión por la venta.

De manera muy resumida, en eso consiste esta forma de marketing, un modelo rentable y muy popular ya que se benefician todas las partes. Las empresas aumentan su exposición y sus ventas, los afiliados son compensados por promocionar productos que ellos no crean y los consumidores descubren productos o servicios que satisfacen las necesidades que estaban buscando satisfacer. Así que todos ganan.

Para aprovechar de esta increíble oportunidad lo primero que debes hacer es crear canales de comunicación digitales, a través de los cuales podrás compartir información de valor sobre nichos específicos y desarrollar cierta conexión con tu público, creando así, una especie de comunidad, la cual, a su vez, te estará identificando como una figura de autoridad sobre ese tema en específico.

Una vez que te encuentres en este punto, es un momento ideal para empezar a unirte a programas de afiliados con los cuales podrás ser compensado por recomendar ciertos productos a tu comunidad que, por supuesto, serán de gran valor y utilidad para tu audiencia.

En el caso de AliExpress es muy sencillo. Ingresarás a AliExpress Affiliate Portals donde registrarás y enviarás tu solicitud para unirte al programa. Una vez que seas aceptado puedes adquirir los famosos enlaces únicos de afiliado con los cuales podrás ganar una comisión cada que se genere una venta a través de ellos. Funciona algo así:

Por último, es importante recordar que este es un modelo de negocio que NO está exento de práctica, conocimiento y habilidad, requiere de su debido tiempo y esfuerzo como todo. Muchas personas cometen el error de no tomárselo con la debida seriedad que un negocio requiere y por supuesto, terminan fracasando. ¡Pero ese no tiene por qué ser tu caso!

aliexpress programa de afiliados o affiliate portals

2. Dropshipping

El dropshipping es un modelo de negocio que ha ganado muchísima popularidad en la última década gracias a las tecnologías digitales y al internet. Consiste en la venta en línea de productos físicos, pero sin la necesidad de mantener un inventario, lo que hace a este negocio un modelo de bajo riesgo y muy atractivo, ya que las barreras de entrada son muy bajas por la poca inversión inicial que requiere.

Entonces, si no se mantiene inventario, ¿quién lo hace por nosotros? Bueno, pues generalmente el proveedor es el encargado del almacén y logística de envío a nuestros clientes. Y en el caso de AliExpress, muchos de esos proveedores, también son los encargados de la manufactura de los mismos productos.

Por lo que te preguntarás, y entonces, ¿cuál es el trabajo del dropshipper? Buena pregunta, es probablemente uno de los más importantes y difíciles, el marketing. Los proveedores son proveedores y los fabricantes son fabricantes, no marketers, ahí es donde entras tú. Ellos tienen el producto, pero no saben venderlo, así que tu trabajo es diseñar una marca alrededor del producto para poder promocionarlo en medios digitales.

¿Y cómo es que ganan dinero los dropshippers? ¿Quién les paga? Bien, los dropshippers tienen la posibilidad de encontrar ciertos productos a un precio muy competitivo que les permite venderlos al público con un margen, ese margen es su ganancia.

Además de toda la estrategia de marketing y el branding del producto, los dropshippers deben gestionar la tienda en línea, por lo que la atención al cliente no se debe descuidar ni un segundo. Siempre tendrás un problema con un paquete, un envío, un pago o una pregunta de un cliente, así que debes estar atento y listo para resolverlo.

Por último, la optimización es clave para un negocio sostenible en el tiempo. Constantemente hay que estar mejorando el diseño web, negociando mejores ofertas y expandiendo el negocio lo más que se pueda. Para una guía más detallada acerca del dropshipping da clic aquí.

3. Reventa de productos

La reventa de productos es uno de los modelos de negocios más viejos que existen. Su funcionamiento es simple, se adquiere la mercancía a un precio especial con los productores o manufactureros al comprar en mayoreo o en grandes cantidades y se vende la mercancía al menudeo, a precio de minorista con su respectivo margen que es la ganancia bruta para los distribuidores o comerciantes.

AliExpress ofrece una oportunidad emocionante para ganar dinero con este modelo de negocio, pero es importante aclarar que requiere de cierta estrategia y un conocimiento básico del mercado. ¿A qué nos referimos con esto? Pues básicamente que ya tengas algo de experiencia en la comercialización de ciertos productos de ciertas categorías o industrias. De esta manera, ya tienes una base de datos y de clientes sólida con la cual puedas tomar decisiones basadas en números y no en especulaciones.

Este modelo es recomendable para emprendedores o empresarios que ya tengan una tienda física o un canal de ventas bien establecido, de lo contrario, será muy tardado y difícil deshacerte de esa mercancía porque no tienes clientes realmente y tienes que salir a buscarlos. Además, es esencial que tengas un registro eficiente y preciso de tu inventario, ya que toda tu mercancía es física y es fundamental tener un sistema de almacén o bodega, sin contar la logística de envío si es que ofreces este servicio.

Para este tipo de compras, es recomendable contactar al vendedor, quien se convertirá en tu proveedor de primer contacto, para acordar un precio justo para ambos y formalizar el acuerdo de negocios que estás buscando. Una vez tengas el acuerdo hecho, puedes realizar la orden de tu pedido. Finalmente, ya que tengas el producto en tus manos puedes comenzar tu estrategia de ventas en tu tienda física o canales de venta correspondientes.

Conclusión

En conclusión, puedes crear un modelo de negocios bastante lucrativo con cualquiera de las opciones antes mencionadas pero va a depender del perfil de empresario o emprendedor que tengas tú particularmente. Con la estrategia adecuada, la investigación de mercado correcta y un poco de experiencia es la receta perfecta para el éxito. Y tú, ¿qué esperas para iniciar tu negocio?

Verified by MonsterInsights